fernando bayon martin

Imagen del investigador fernando bayon martin

Fernando Bayón (Bilbao, 1971) es Doctor en Filosofía por la Universidad de Deusto. Vicedecano de Investigación, Postgrados e Institutos de la Facultad de CCSSHH de Ud. Director del Instituto de Estudios de Ocio, de la Facultad de CCHHSS de UD. Es Investigador del equipo "Ocio y desarrollo humano", reconocido oficialmente por el Gobierno Vasco con categoría A. Además de sus compromisos docentes en el Programa de Doctorado ¿Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano¿ y en el Máster Oficial en ¿Dirección de Proyectos de Ocio¿, es profesor de ¿Historia de la Filosofía en la Modernidad¿ en el grado de ¿Filosofía, Política y Economía¿ de la Facultad de CC Sociales y Humanas. En su trayectoria profesional, ha sido Investigador del Instituto de Filosofía del Consejo de Investigaciones Científicas-CSIC (Madrid) y ha realizado estancias como conferenciante y profesor invitado en las Universidades de Cambridge (UK), Yale (EEUU), Princeton (EEUU), Tübingen (Alemania), ETH-Zurich (Suiza), Iberoamericana de México y TEC de Monterrey, entre otras. Ha participado ininterrumpidamente en Proyectos de Investigación dentro del Plan de I D del Ministerio de Ciencia y Competitividad español, así como en proyectos europeos y transatlánticos, en este último caso con el Departamento de Estudios Urbanos de la Universidad de Fordham (Nueva York, EEUU). Sus áreas de especialización son la teoría de la cultura en la modernidad y la construcción narrativa de la memoria política europea, a través de la literatura y las artes escénicas y audiovisuales. Ha publicado casi un centenar de artículos en revistas de impacto, además de los libros: ¿La prohibición del amor. Sujeto, Cultura y Forma Artística en Thomas Mann¿ (Anthropos, 2004) y ¿Filosofía y Leyenda. Variaciones sobre la última modernidad (de Tolstói a Musil)¿ (Anthropos, 2009). Entre sus dedicaciones universitarias, destaca finalmente su compromiso con la formación permanente de adultos y el desarrollo de públicos a través de su participación y/o dirección de diversos programas de DEUSTOBIDE, la escuela de ciudadanía de la Universidad de Deusto.

CV
Descarga el Curriculum Vitae